
Salgo de mi casa.
Hay un socavón en la acera.
No lo veo, y me caigo en él.
Al día siguiente, salgo de mi casa,
me olvido de que hay un socavón en la acera,
y me vuelvo a caer en él.
Al tercer día, salgo de mi casa,
tratando de acordarme
de que hay un socavón en la acera,
sin embargo, no lo recuerdo
y caigo en él.
Al cuarto día, salgo de mi casa,
tratando de acordarme del socavón en la acera
lo recuerdo y a pesar de eso,
no lo veo y caigo en él.
Al quinto día, salgo de mi casa,
recuerdo que tengo que tener presente
el socavón en la acera
y camino mirando al suelo
y lo veo y a pesar de verlo
caigo en él.
Al sexto día, salgo de mi casa,
recuerdo el socavón en la acera
voy buscándolo con la mirada
lo veo, intento saltarlo
pero caigo en él.
Al séptimo día, salgo de mi casa,
veo el socavón tomo carrerilla, salto
rozo con la punta de mis pies
el borde del otro lado
pero no es suficiente y caigo en él.
Al octavo día, salgo de mi casa,
veo el socavón, tomo carrerilla
salto, !llego al otro lado!
me siento tan orgulloso de haberlo conseguido
que lo celebro dando saltos de alegría...

y al hacerlo, caigo otra vez en el pozo.
Al noveno día, salgo de mi casa,
veo el socavón tomo carrerilla,
lo salto y sigo mi camino.
Al décimo día, justo hoy
me doy cuenta, de que es mas cómodo
caminar...por la acera de enfrente.
Hola queridisima Sacri simpatica y divertida, balla con el socavón ese, de verdad que tu blog es, es, es, esque no tengo palabras humanas para descifrarlo, es tan celestial y a la vez tan sentimental humanamente hablando que me quedo deslumbrado por su belleza y colorido lleno de vitalidad y simpatia. Pues es verdad que cuando escribes surge una nueva Sacri escondida dentro de un corazón esplendidamente vivo y sencillo pero lleno de sabiduria coditiana. Eres lo mejor de mi vida, de mis emociones, de, de, me quedo tartamudo de tantas palabras que quieren salir de mi corazón que se bloquean en la garganta pero al final sale la verdadera palabra viva: ERES MARAVILLOSAMENTE GENIAL
ResponderEliminarHola amiga, que bellos monitos, y muy buena la historia, creo que muchas veces estamos asi, cayendo en el mismo error hasta que nos damos cuenta y aprendemos.
ResponderEliminaramiga te deseo un linda semana, gracias por siempre dejar un bello comentario en mi blog.
Dios te bendiga mucho.
un abrazo grande para ti.
Jajaja!.. Sabía que el ser humano tropezaba tres veces con la misma piedra.. pero ignoraba que pudiesen ser hasta diez.. xD
ResponderEliminarUn placer encontrarte por mi blog. Un gran saludo! :)
hola sacri
ResponderEliminaresta muy bueno tu texto
pero es verdad que los humanos tropesamos 3 veses no diez jajajja
besos hermosa
Jajajajaja ¿y que tal si hacemos una cruzada internacional para juntar fondos y tapar de una vez por todas ese socavón y no tener que gastar energías entre saltos y atravesar a la acera de enfrente? si el sábado anterior pudimos apagar las luces, como no vamos a juntar alguns euros para tapar un socavón digo yo jajajaja
ResponderEliminarUn abrazo
nos pasa...un beso
ResponderEliminarJajajajaja....muy bueno el escrito Sacri me gustó y si me dió mucha risa.
ResponderEliminarOye que lindo te quedó el fondo de tu blog, por fin lo pudiste cambiar, realmente me encantó, se ve muy alegre y colorido.
Que tengas una estupenda semana amiga.
Un abrazo para ti guapa.
Cecy Ale =)
Jjajajajaj muy bueno.
ResponderEliminarCaerse está permitido,levantarse es obligatorio.
Besos
hola sacri jajajajjaa!!! caer repetidas veces es cosa de los humanos...mira que somos cabezotas!! vemos el peligro nos armamos de valor y pa'ya que vamos...jajajajaja!!! no aprenderemos nunca.
ResponderEliminarbesos.
Sacri..!!! jejejejeejejejejejejejejej... no me esperaba ese final.. esta buenisimo.. jijijijiji... si.. el comportamiento humano.. caemos, y vemos la piedra. y ahi vamos.. como dice una cancion mexicana.. tropece de nuevo con la misma piedraaaaa. jajajaja me contagie de risa...
ResponderEliminargracias amiga...
fuerte abrazo..
SI ME HE REIDO CON
ResponderEliminarCON ESAS IMAGENES
MUY BUEN POST PRECIOSA
FILIZ SEMANA SANTA PARA TI
QUE DIOS TE BENDIGA MUCHO
Y SE GLORIFIQUE
EN TI Y EN TUS HERMANOS
Y QUE RECUERDEN EL SACRIFICIO
DE DAR SU VIDA
POR NOSOTROS
NO HAY MAYOR AMOR QUE ESE
UN BESO INMENSO
DESDE MI LUNITA
LuNa
bueno sacri yo te mando un devocional para a legraste la vida y puedas ver el soca bon Apocalipsis 19:9. El ángel me dijo: «Escribe: “¡Dichosos los que han sido convidados a la cena de las bodas del Cordero!”»
ResponderEliminarCuando era pequeño y escuchaba a los que dirigían las reuniones decir que el cielo sería como quedarnos cantando en la iglesia por la eternidad, me daban ganas de gritar ¡Noooooo, por favor! ¡No quiero ir al cielo! Hasta recuerdo habérselo dicho a mi mamá. Con muchas risas ella me explicó que el cielo no era una reunión en un templo. Me dijo que era mejor que la mejor fiesta de cumpleaños que se me pudiera ocurrir y que estaba lleno de muchas sorpresas que no podíamos imaginarnos cómo iba a ser. Me quedé pensando en la fiesta de cumpleaños y llegué a la conclusión de que el cielo iba a ser divertido, emocionante y, claro: lleno de comida. Hace poco escuchaba una canción de Steven Curtis Chapman que se llama: «El cielo en la tierra» y recordé esta experiencia que había quedado grabada en mi memoria. Al salir a la superficie mi ocurrencia cobró un nuevo sentido. Sí el cielo es una fiesta, en la tierra debe ser igual y así debe ser la iglesia. Pero miramos la historia y es como si se hubiera cortado la luz en medio del cumpleaños. Hemos perdido tanto de ese espíritu gozoso que Dios intentó imprimir en su pueblo. Si pensamos bien quiénes son los que van a estar en la fiesta de los cielos, es fácil saber que sí queremos un cielo en la tierra debemos perdonar a quienes no se lo merecen, dar consuelo a aquellos que les hace falta y preparar comida para los que están hambrientos. Traer el cielo a la tierra es festejar según la gracia de Dios con aquellos que Dios ama. Aun Cristo comparó su reino con una fiesta de bodas (Mateo 22:2-4). Pero muchas veces la iglesia es más parecida a un velorio que a una fiesta. ¡Cambiemos! Seamos una iglesia que sepa compartir con los que no tienen, perdonar a los que no se lo merecen y busquemos más motivos y formas para festejar el amor de Dios. Algunos confunden ser espiritual con ser aburridos. Ambas cosas no tienen nada que ver. ¡Ser espiritual es estar lleno de fiesta!
Punto de reflexión
¿Cómo llevar la fiesta de conocer a Dios a donde no lo conocen?
¿Cómo puedo traer el cielo a mi familia y mis amigos?
Audiencia con el Rey
Querido Rey, gracias por la fiesta. Gracias por la promesa del cielo y porque podemos empezar a disfrutar aquí mismo de todas tus bendiciones. Lléname de gozo para que pueda ser un testimonio de que en verdad te conozco.
oli bella.
ResponderEliminarcomo has estado?
espero ke muy pero muy bien!!!
gracias por pasar por mi blog.. siempre es una bendicion tu visita... de verdad!!!
te quedo muy lindo tu blog... lleno de colores y todo ... me gusto mucho...
bueno te kuidas
ok.
bendisssssssss
besossssssss
jajjajjajjaj, lo había leído pero no había podido dejar mensaje, así que volvi. Sabes cuando lo leí se me venía a la mente una antiguaaaaaaaaaaaaa canción de Julio Iglesias, "Tropece de nuevo y con la misma piedra" jajjajjaj no se si tiene algo que ver pero era la melodía que me venía. plop!!!
ResponderEliminarUn abrazo, genial entrada. Saludos grandes para ti. y Vivan las flores de tu bloggg!!!!